Refugios
logo
NOMBRE GRAL. SAN MARTIN (EL JAKOB)
UBICACION Margen izquierda del Lago Jakob a 1600 mts. s.n.m
ACCESO Por Av. Bustillo Km. 9,5 se accede al refugio peatonal de Pto. Moreno, trayecto a la picada por camino a Colonia Suiza (5Km.) y desde arroyo Casa de Piedra (18Km.) se remonta hasta su confluente con el Rucacó. Luego de atravezar su extenso valle se entra en el bosque. Más adelante comienzan los "caracoles" de gran pendiente hasta cruzar una vez más el arroyo.
CAPACIDAD 80 personas
SERVICIOS
PASEOS
EXCURSIONES
Cocina, comedor (16 personas) y kiosco.
Lago Los Témpanos, Pico Refugio, Cerro Tres Reyes, Y Cerro Cella, Cuernos del Diablo y travesía al Refugio Italia de Laguna Negra.
   
NOMBRE MANFREDO SEGRE (LAGUNA NEGRA)
UBICACION Al pie del Cerro Negro, Junto a la Luna Negra.
1650 Metros s.n.m.
ACCESO La picada nace a 200 mts. del puente sobre el arroyo Goye, Colonia Suiza. Recorrido total 25km. Aproximadamente 4 hs.
CAPACIDAD 40 Personas.
SEVICIOS Cocina, kiosco, comedor (30 personas).
PASEOS Y EXCURSIONES Travesías a Refugios San Martín y López, Laguna CAB, Pampa Linda, Brazo Tristeza y acceso a los Cerros Negro, Gordo, Manolo, Marino y Navidad.
  
NOMBRE LOPEZ
UBICACION Cerro López a 1620 mts. s.n.m.
ACCESO Por ruta a Bahía López Km. 22,5 hasta picada (2km.). La misma se encuentra señalizada con pintura y anaranjada, debiéndo recorrerse 5km. para llegar al refugio. Tiempo aproximado 3hs. También existe un camino para vehículos, el que tiene un recorrido de 11 km.
CAPACIDAD 100 personas.
SERVICIOS Cocina, kiosco, comedor (30 personas).
PASEOS Y EXCURSIONES NOMBRE OTTO MEILING Pico Turista (2050m.), Pico principal del López (2076m.) y La Hoya (1850m.).
UBICACION Cerro Tronador sobre glaciares Castaño Overo y Alerce. Altura: 2050m. s.n.m.
ACCESO El sendero parte de Pampa Linda, en la base del Cerro Tronador, cerca de la casa del guardaparque Después de vadear el arroyo Castaño Overo comienza la pendiente, atravezando el bosque primero y luego introduciéndose en el filo rocoso Tiempo aproximado de marcha: 5 a 7 horas.
CAPACIDAD 60 personas.
SERVICIOS Comedor, cafetería, cocina y kiosco.
PASEOS Y EXCURSIONES Escalada al macizo del Tronador, pico Argentino, pico Chileno e Internacional. Travesía a refugio Tronador y a Paso de las Nubes.
  
NOMBRE JUAN JAVIER NEUMEYER
UBICACION Valle del Challhuaco. Altura 1250m. s.n.m.
SERVICIOS Comedor, cocina, cafetería y kiosco.
PASEOS Y EXCURSIONES Cerros: Blanco, Estratos, Challhuaco, Ñireco. Travesía a río Ñirihuau. Paseo a la Laguna Verde.
ACCESO Recorrido 3 Km.por Clemente Onelli y 14 Km.más por el camino que llega hasta el refugio. Vehí- culos chicos y medianos. Además con una caminata de 40'ascendente, se llega al Mirador que se pue- de recorrer en 20'. Senderos: todos señalizados.
  
NOMBRE LYNCH
UBICACION Cerro Catedral, filo Punta Nevada. Altura 1950m.
ACCESO Tomar el cablecarril y luego aerosilla Lynch.
CAPACIDAD 50 personas.
SERVICIOS Alimentación.
PASEOS Laguna Tonchek y Laguna Schmoll
  
NOMBRE EMILIO E. FREY
UBICACION En el cerro Catedral, al pie de las Torres del Catedral, junto a la Laguna Tonchek 1700m .s.n.m.
ACCESO Desde la base del cerro se puede optar por subir a través de los medios de elevación de la empresa Robles, los tres tramos de aerosillas o bien utilizar el Cablecarril y seguidamente la silla de Díaz, en el primero de los casos el visitante quedará a unos 10 minutos de la picada mientras que en el segundo de los casos deberá ascender hasta tomar el filo, para continuar desde ahí a través de la senda, señalizada con pintura azul y roja. Tiempo aproximado de marcha: por la picada 4 horas, lo mismo por el Cablecarril y utilizando los medios de Robles 2 horas.
CAPACIDAD 40 personas.
SERVICIOS Salón comedor para 30 personas.
PASEOS Práctica de andinismo en sus alrededores. Travesía a Refugio Gral. San Martín.


TRAVESIAS
REFUGIO LOPEZ/LAGUNA NEGRA: 5 a 8 horas de caminata. Señalizada. Es aconsejable tener experiencia en montaña. REFUGIO FREY/REFUGIO SAN MARTIN: 8 horas. Señalizada. Solo con experiencia o con guía.

PASO DE LAS NUBES: Se inicia desde Pampa Linda. (Cerro Tronador), se toma el mismo camino que lleva al Refugio O. Meiling, se pasa por el arroyo Castaño Overo y el valle del arroyo Los Alerces.
Hasta aquí se tarda 5 horas. Luego se continua por el valle del río Frías, se desciende hasta el nacimiento del mismo donde se pernocta. Al día siguiente se continua la marcha por la derecha del río durante 6 horas. Se cruza el mismo y en una hora se llega al puesto de Gendarmería del lago Frías.
La última lancha hacia Bariloche sale a las 15hs. por lo que conviene salir temprano desde el campamento. Esta travesía puede efectuarse a la inversa, saliendo desde Bariloche a Puerto Blest-Lago Frías y retornar desde Pampa Linda en ómnibus. Distancia total: 35 Km.
Para esta Travesía es conveniente contratar un servicio de guía ya que esta senda no esta bien señalizada. Además es necesario llevar equipo de vivac. La duración aproximada es de 2 días en recorrer todo el camino.

INFORMACION UTIL
CLUB ANDINO BARILOCHE: 20 de Febrero 30 TE. 22266/ 24531
CLUB ANDINO ESLOVENO: 9 de Julio 710 TE.60042
TARIFAS Pernocte: $6 p/pers. Uso de cocina:$3
Plato fuerte: $7. No se cobra derecho a picada
Transporte a Pampa Linda: Omnibus parte del C.A.B. Diariamente
9hs. regresa 17hs. $12 ida.
Para emprender cualquier travesía hay que solicitar el permiso
correspondiente en el C.A.B.o en Parques Nacionales, sin cargo
alguno.


Volver